La directora departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija, Jaczmin López, informó que desde el inicio del empadronamiento, el 21 de agosto, se atendió a 12.010 ciudadanas y ciudadanos, cifra que supera el 100 % del objetivo establecido.
“Estamos viendo una respuesta positiva de la ciudadanía. Sin embargo, exhortamos a aquellos que aún no se han empadronado a que lo hagan lo antes posible. Este es un paso fundamental para garantizar su derecho al voto en las Elecciones Judiciales 2024 y los próximos procesos electorales”, precisó la directora López.
El proceso de empadronamiento electoral biométrico masivo se encuentra en su fase final, a solo tres días de su cierre. Según datos brindados por la autoridad, el proceso avanzó de manera satisfactoria, con un total de 5.752 registros nuevos y 6.258 cambios de domicilio.
¿Quiénes deben empadronarse?
-
- Ciudadanas y ciudadanos mayores de 18 años que nunca se han empadronado.
-
- Jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 1 de diciembre, día de votación de las Elecciones Judiciales.
¿Quiénes deben actualizar su registro?
-
- Deben acudir a actualizar su registro en el Padrón Electoral Biométrico quienes hayan cambiado su lugar de residencia, con el objetivo de que se le asigne un nuevo recinto de votación.
-
- Las personas que anteriormente se hayan registrado con libreta de servicio militar o RUN.
Puntos de empadronamiento
Los puntos fijos de empadronamiento distribuidos en los diferentes municipios del departamento atienden con normalidad, de 08.00 a 17.00 horas, para facilitar el registro de todas y todos los ciudadanos.
Para conocer en detalle los puntos de empadronamiento habilitados puede ingresar al siguiene link:
https://www.oep.org.bo/inc/uploads/2024/08/Puntos_Emp_Tarija_EJ-2024.pdf
MJK/TED Tarija